martes, 22 de enero de 2013

Ejemplos de razonamiento lógico

Ejemplos...

Mi punto de vista es como sigue: Miro la contaminación. La miro como algo que puedo ayudar a disminuir de muchas maneras.Después de razonar sobre las anteriores partes del pensamiento, la mejor solución (conclusión) al problema será poner en acción las varias opciones que mi investigación reveló.

Silogismo hipotético:

P > R (Si P, entonces R)
R > Q (Si R, entonces Q)
P > Q (Si P, entonces Q)

Un ejemplo:

Si don Quijote percibe castillos en vez de ventas, entonces don Quijote ve alterada su percepción.
Si don Quijote ve alterada su percepción, entonces es probablemente psicótico.
Si don Quijote percibe castillos en vez de ventas, entonces es probablemente psicótico.

Silogismo disyuntivo:

O ^ P (O ó P)
~P (Niego P)
O (Por lo tanto, O)

O Carlos es sociólogo o Laura es antropóloga.
Carlos no es sociólogo.
Por lo tanto, Laura es antropóloga.

Se puede discutir la naturaleza de las disyunciones, como exclusivas (sólo una de las proposiciones simples es verdadera) o no exclusivas (ambas pueden ser verdaderas).

Modus ponens:

P > Q (Si P, entonces Q)
P
Q

Si has reparado las tuberías, entonces hay agua potable disponible.
Has reparado las tuberías.
Por lo tanto, hay agua potable disponible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario